Un saludo a todas las madres del Perú y del mundo, en especial a la mia allá en el cielo,
"Entre gustos y colores no han escrito los autores". La muestra tiene intención de ofrecerles fotografías de varios lugares u ocasiones turísticas, de mayor resolución de las que normalmente se consiguen en el ciberespacio, si aún desean de mayor resolución, no duden de solicitarlo, gracias
domingo, mayo 09, 2021
sábado, mayo 01, 2021
Día Internacional del Trabajo - 1° de mayo
En este día, "Día Internacional del Trabajo" nos place presentar el mensaje del Director General de la Organización Internacional del Trabajo - OIT, Guy Ryder.
Leamos o escuchemos este mensaje y reflexionemos :
Día Internacional del Trabajo
La solidaridad es clave para nuestra supervivencia y prosperidad comunes
En una declaración emitida con motivo del Primero de Mayo, el Director General de la OIT, Guy Ryder, exhorta a los trabajadores, empleadores, gobiernos, organizaciones internacionales y a todos aquellos que están comprometidos con la construcción de un mundo mejor, a unir fuerzas para lograr un mundo de trabajo con justicia y dignidad para todos.
Este año celebramos de nuevo el primero de mayo, Día Internacional del
Trabajo, bajo el espectro de la pandemia de COVID-19. La pandemia ha
tenido efectos devastadores en el mundo del trabajo, destruyendo
empleos, empresas y medios de subsistencia, sumiendo a millones de
personas en la pobreza, y provocando un retroceso en el desarrollo
mundial. Como la mayoría de las crisis, ha golpeado mayormente a los
más débiles y vulnerables, haciendo que un mundo desigual sea aún más
desigual.
La pandemia y sus consecuencias son un recordatorio contundente de la interdependencia que existe a escala mundial. Esto se aplica tanto a la salud como a nuestra vida profesional.
Nadie está a salvo hasta que todos estemos a salvo. Nadie puede permitirse ser indiferente ante la situación de los demás frente a la fragilidad del mundo interdependiente que hemos creado. La solidaridad es clave para nuestra supervivencia y prosperidad común, dentro y fuera de las fronteras de cada país. Por lo tanto, mientras afrontamos la crisis actual y miramos al futuro, una cosa está clara: Necesitamos una recuperación centrada en las personas, con justicia y equidad: Una recuperación sostenible e inclusiva para todos.
Lograr una mejor reconstrucción conlleva adoptar decisiones políticas deliberadas y coherentes que permitan:
Pero nunca debemos sacrificar nuestros valores de justicia social, nuestros derechos fundamentales en el trabajo, ni nuestra determinación de forjar un futuro mejor: un futuro mejor que es lo que ha dado sentido y motivación a todos aquellos que han celebrado el Día del Trabajo en el mundo por tantos años.
De muchas maneras, la pandemia ha ensombrecido nuestras vidas y ha dificultado esta tarea. Pero, por otro lado, ha traído consigo nuevas oportunidades que podemos y debemos aprovechar. El desenvolvimiento de la crisis nos ofrece un espacio para reflexionar, hacer nuevas elecciones y adoptar nuevos compromisos en aras de las personas, del planeta y de la prosperidad.
En este Día Internacional del Trabajo, la OIT hace un llamamiento a los trabajadores, los empleadores, los gobiernos y las organizaciones internacionales, así como a todos aquellos que están comprometidos en lograr una mejor reconstrucción, para que aúnen sus fuerzas a fin de obtener un mundo del trabajo con justicia y dignidad para todos.
La pandemia y sus consecuencias son un recordatorio contundente de la interdependencia que existe a escala mundial. Esto se aplica tanto a la salud como a nuestra vida profesional.
Nadie está a salvo hasta que todos estemos a salvo. Nadie puede permitirse ser indiferente ante la situación de los demás frente a la fragilidad del mundo interdependiente que hemos creado. La solidaridad es clave para nuestra supervivencia y prosperidad común, dentro y fuera de las fronteras de cada país. Por lo tanto, mientras afrontamos la crisis actual y miramos al futuro, una cosa está clara: Necesitamos una recuperación centrada en las personas, con justicia y equidad: Una recuperación sostenible e inclusiva para todos.
Lograr una mejor reconstrucción conlleva adoptar decisiones políticas deliberadas y coherentes que permitan:
- generar empleo y garantizar condiciones de trabajo dignas para todos;
- extender la protección social;
- proteger los derechos de los trabajadores; y
- hacer uso del diálogo social.
Pero nunca debemos sacrificar nuestros valores de justicia social, nuestros derechos fundamentales en el trabajo, ni nuestra determinación de forjar un futuro mejor: un futuro mejor que es lo que ha dado sentido y motivación a todos aquellos que han celebrado el Día del Trabajo en el mundo por tantos años.
De muchas maneras, la pandemia ha ensombrecido nuestras vidas y ha dificultado esta tarea. Pero, por otro lado, ha traído consigo nuevas oportunidades que podemos y debemos aprovechar. El desenvolvimiento de la crisis nos ofrece un espacio para reflexionar, hacer nuevas elecciones y adoptar nuevos compromisos en aras de las personas, del planeta y de la prosperidad.
En este Día Internacional del Trabajo, la OIT hace un llamamiento a los trabajadores, los empleadores, los gobiernos y las organizaciones internacionales, así como a todos aquellos que están comprometidos en lograr una mejor reconstrucción, para que aúnen sus fuerzas a fin de obtener un mundo del trabajo con justicia y dignidad para todos.
Fuente: OIT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)