Hola amigos, nuevamente en estas navidades del 2013, publico una serie de fotos tomadas en la Plaza de Armas de Lima Perú y alrededor, con la intención de mostrar vistas actuales de esta parte de nuestro querido Perú, en especial para nuestros compatriotas que con nostalgia desde el extranjero desean ver el avance al menos ornamental o arquitectónico, vistos desde otros puntos, deseándoles a ellos y a todo el mundo unas Felices Fiestas Navideñas 2013 y un Venturoso Año Nuevo 2014!!. luiscar y achalaw.
"Entre gustos y colores no han escrito los autores". La muestra tiene intención de ofrecerles fotografías de varios lugares u ocasiones turísticas, de mayor resolución de las que normalmente se consiguen en el ciberespacio, si aún desean de mayor resolución, no duden de solicitarlo, gracias
martes, diciembre 24, 2013
lunes, noviembre 25, 2013
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El Día Naranja
En julio del año pasado la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas,
ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres proclamó el día
25 de cada mes como el Día Naranja
Se viste Morelos de Naranja para erradicar la violencia contra la mujer
Y en el Perú ?
Fuente: http://elcomercio.pe/viernes, noviembre 22, 2013
Feliz Día de la Electrificación Rural
Deseamos a todos los hermanos peruanos y/o extranjeros que de una forma
directa o indirecta son o han sido partícipes de la "Electrificación
Rural en el Perú", muchas felicidades por tan loable activividad en
beneficio del país.
Recordemos que por Ley N° 24118, cuya promulgación fue dada en la Casa
de Gobierno, en Lima a los ocho dias del mes de mayo de mil novecientos
ochenticinco, por el Presidente Fernando Belaunde Terry, publicada en el
diario oficial el jueves 9 de mayo de 1985, se declara como
"DÍA DE LA ELECTRIFICACIÓN RURAL EN EL PERÚ" EL 22 DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO
Al mismo tiempo, felicitamos también a los partícipes, socios,
directivos, trabajadores, promotores, profesionales, técnicos y líderes
de la ex "COOPERATIVA ELÉCTRICA COMUNAL DEL CENTRO DEL PERÚ",
porque un 22 de noviembre de 1964, la población dirigidos por los
líderes de las entidades promotoras, las autoridades y delegados,
celebraron la asamblea de Constitución de la Cooperativa el 22 de
noviembre, para que en adelante
se encargue de dotar electricidad a los pueblos del Valle del Mantaro,
por esta razón, tambien el 22 de noviembre de cada año es el "Día de la Cooperativa Eléctrica".
Acompañamos copia de la Ley N° 24118 y algunas fotos recordatorias de la
Cooperativa Eléctrica Comunal del centro del Perú Ltda. N° 127,
asimismo recordemos que esta Cooperativa nunca fracasó, lo que sucedió
es que en acato a la Ley Normativa de Electricidad el Gobierno reservó
para si toda actividad de Generación, transmisión, distribución y
comercialización de energía eléctrica, estatizándose todas las empresas
eléctricas de ese entonces para formar parte de Electroperú.
Hoy en día en este "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria",
estamos seguros que si el Estado invierte en la creación, educación,
fomento, fiscalización, control y legislación de empresas autogobernadas
como son las Cooperativas, en todos los sectores, estará cumpliendo a
corto plazo con los objetivos de desarrollo del milenio, tales como la
lucha contra el hambre y la pobreza entre otros.
Ley N° 24118: Declara día de la Electrificación Rural el 22 de noviembre de cada año
![]() | ||
Etiqueta promoviendo la Cooperativa Eléctrica y el Proyecto Piloto de Electrificación Rural |
Central Hidroeléctrica de Ingenio, Huancayo, Perú
![]() |
Margen Izquierda del rio Mantaro a inicios de la Electrificación Rural |
![]() | |
Centrales hidroeléctricas de Ingenio, Sicaya-Huarisca, líneas de distribución, subestación de Chupaca y Técnicos |
Etiquetas:
achalaw,
Cooperativas,
Electrificación,
Electrificación rural,
rural
Ubicación:
Valle del Mantaro, Junín, Perú
domingo, julio 28, 2013
martes, enero 01, 2013
Así se recibió el Año Nuevo 2013
Al igual que todos los años anteriores, al iniciarse este Año Nuevo 2013, se festejó este nuevo año con mucha fé, optismismo, alegría y muchos fuegos artificiales, aunque se notó en menos cantidad de estos fuegos que en años anteriores en la ciudad de Lima Perú, sin embargo nos permitimos tomar algunas fotografías de estos fuegos con tiempos de exposición entre 2 a 20 segundos, de los cuales mostramos algunos,
Feliz Año Nuevo 2013 !!
Deseándoles un ¡FELIZ Y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2013 ! a todos ustedes mis queridos amigos, continúo mostrando la Serie de Fotografías tomadas en la Plaza de Armas y alrededores de la ciudad de Lima, Perú, adornada por la Municipalidad de Lima, disfrútenlos. Luiscar,
Etiquetas:
adornos,
año nuevo,
Lima,
perú,
plaza de armas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)