lunes, diciembre 24, 2012

Feliz Navidad 2012 !!

Para esta Navidad 2012, mostramos algunas fotos del decorado que realizó la Municipalidad de Lima, Perú en la Plaza de Armas, además del decorado del Palacio de Gobierno y el interior de la iglesia de la Parroquia El Sagrario, deseándoles a todos ustedes Una Feliz Navidad 2012 !!












 

sábado, julio 28, 2012

Felices Fiestas Patrias 2012

A Todos Ustedes amigos, les deseo unas:
" FELICES FIESTAS PATRIAS 2012"
Espero disfruten estos vínculos relacionados a la Independencia del Perú, tomados del Instituto Sanmartiniano de Argentina y del YouTube, a quienes se agradece por hacer éstos para conocimiento universal:

Expedición al Perú



domingo, diciembre 25, 2011

Feliz Navidad 2011 y Venturoso Año Nuevo 2012

Con motivo de estas fiestas de Navidad 2011, presentamos una serie de fotos tomadas en la Plaza de Armas de Lima Perú, en esta oportunidad la plaza se ha adornado con una especie de "Arbol Navideño" que contiene diversos objetos de arte popular, tales como retablos, iglesias, sombreros, máscaras, cerámicas etc. con iluminación atractiva; asimismo en el palacio de gobierno se han colocado en sus dos balcones hacia la plaza, adornos típicos populares.
Con esta muestra, deseamos a todos ustedes una Feliz Navidad 2011 y un Venturoso Año Nuevo 2012 !!. Luiscar y Achalaw.










martes, septiembre 13, 2011

Cuarto Aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas

Hoy 13 de septiembre del 2011, se cumple 4 años de la Declaración de la Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; asi como a través de este fotoblog, mediante fotos de nuestras costumbres, danzas, vestimenta, comida, paisajes y otros de nuestro pais nos sentimos orgullosos de todo nuestro folclor, cuyos actores principales son nuestros indígenas, asimismo mostramos en esta serie los reconocimientos que se les hace en nuestro país y otros a nivel mundial por sus derechos, dejando a los especialistas, estudiosos y políticos la obligación moral de ir mejorando las normas, resoluciones y leyes acorde al espíritu de la Declaración que hoy celebramos y a la Declaración Universal de Derechos Humanos.
La Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas fue aprobada por la Asamblea General el jueves 13 de septiembre del 2007, con 144 votos a favor, 4 en contra y 11 abstenciones.
Desde su aprobación, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y los Estados Unidos de Norte América han revertido su decisión y ahora se han adherido a la Declaración. Colombia y Samoa también han revertido su posición y han indicado su apoyo a la Declaración.
La Asamblea General, guiada por los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y la buena fe en el cumplimiento de las obligaciones contraídas por los Estados de conformidad con la Carta, entre otros considerandos, proclama solemnemente la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, cuyo texto figura a continuación, como ideal común que debe perseguirse en un espíritu de solidaridad y respeto mutuo:
http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf


El Congreso de la República del Perú aprueba la Ley de Consulta Previa Ley N° 29785 publicado el dia 07/09/11, cuyo Expediente del Proyecto de Ley 00089 - Ley de derecho a la consulta previa a los pueblos Indígenas u originarios reconocido en el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo ha sido el siguiente:

La Autógrafa de la Ley de Consulta previa remitida al Presidente de la República el 31 de agosto del 2011, es la siguiente:
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos - CIDH, saluda la Promulgación de Ley de Consulta Previa en Perú.
Convenio No 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, Organización Internacional del Trabajo, OIT
Derechos de los pueblos indígenas y tribales sobre sus tierras ancestrales y recursos naturales
Normas y jurisprudencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Publicado por la Organización de los Estados Americanos - OEA, Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el 2010. (Versión Html)
versión PdfDeclaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas - Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, en español y aymara.
Publicado en español con autorización de la OIT al Ministerio de la Presidencia, República de Bolivia, 2007.
Los derechos de los pueblos indígenas, explicados para todas y para todos, La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas y su relación con normas fundamentales del derecho internacional.
Este documento publicado por UNICEF pretende difundir la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, como una forma de promover los derechos de los niños y las niñas indígenas. Esta publicación también fue concebida como una herramienta de información y guía para los operadores del derecho: jueces, abogados e integrantes de los poderes del Estado. Si bien, el contenido toma como referente el caso de los derechos indígenas en Argentina, es útil como base comparativa de la situación en Centroamérica.
El Derecho a la Consulta de los Pueblos Indígenas en Perú
Publicado por la: Fundación para el Debido Proceso Legal, Instituto de Defensa Legal, Seattle University School of Law.
El Derecho a la Consulta de los Pueblos Indígenas en el Perú. Últimos Avances, Publicado por María del Rosario Sevillano Arévalo del Programa Social Indígena DAR - Derecho Ambiente y Recursos Naturales DAR.
El derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas - La situación de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; Publicado por: due process of law foundation | Oxfam.